Los 4 principios básicos de Método Kanban David J. Anderson (reconocido como el líder de pensamiento de la adopción del Lean/Kanban para el trabajo de conocimiento) formuló el método Kanban como una aproximación al proceso evolutivo e incremental y al cambio de sistemas para las organizaciones de trabajo. El método está enfocado en llevar a cabo las tareas pendientes y los principios más importantes pueden ser divididos en cuatro principios básicos y seis prácticas. Principio 1: Empezar con lo que hace ahora Kanban no requiere configuración y puede ser aplicado sobre flujos reales de trabajo o procesos activos para identificar los problemas. Por eso es fácil implementar Kanban en cualquier tipo de organización, ya que no es necesario realizar cambios drásticos. Principio 2: Comprometerse a buscar e implementar cambios incrementales y evolutivos El método Kanban está diseñado para implementarse con una mínima resistencia, por lo que trata de pequeños y continuos cambios incrementa...
Entradas
Kanvan (Equipo Invernadero)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRES Ingeniería En Sistemas Computacionales Alumnos: Tomas Abraham Palafox Perez Orlando Gutiérrez Villanueva Victor Suarez Martinez Maestra: Susana Bonilla Reyes Materia: Gestión De Proyectos De Software Blog Colaborativo Kanban ¿Qué es Kanvan? Kanban ha ido ganando popularidad durante las últimas décadas. Nació para aplicarse a los procesos de fabricación y con el tiempo se convirtió en un territorio reclamado por los desarrolladores de software. Últimamente, ha empezado a ser reconocido por las entidades empresariales de diferentes ámbitos. La palabra Kanban viene del japonés y traducida literalmente quiere decir tarjeta con signos o señal visual . El tablero más básico de Kanban está compuesto por tres columnas: “Por hacer”, “En proceso” y “Hecho”. Si se aplica bien y funciona correctamente, serviría como una fuente de información, ya que demuestra dónde están los cuellos de botella en el proc...
Kanvan
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¿Qué es Kanvan? Kanban ha ido ganando popularidad durante las últimas décadas. Nació para aplicarse a los procesos de fabricación y con el tiempo se convirtió en un territorio reclamado por los desarrolladores de software. Últimamente, ha empezado a ser reconocido por las entidades empresariales de diferentes ámbitos. La palabra Kanban viene del japonés y traducida literalmente quiere decir tarjeta con signos o señal visual . El tablero más básico de Kanban está compuesto por tres columnas: “Por hacer”, “En proceso” y “Hecho”. Si se aplica bien y funciona correctamente, serviría como una fuente de información, ya que demuestra dónde están los cuellos de botella en el proceso y qué es lo que impide que el flujo de trabajo sea continuo e ininterrumpido. Historia Kanban es un método para gestionar el trabajo que surgió en Toyota Production System (TPS) . A finales de los años 40, Toyota implementó en su producción el sistema “just in time” (justo a...